Search
Close this search box.

nomenurbano

bancos para sala de espera

SISTEMA TÁNDEM DE BANCOS METÁLICOS PARA SALAS DE ESPERA

Las premisas fundamentales a la hora de desarrollar nuestros productos son diseño, innovación, calidad y durabilidad. Nuestras líneas tandem han sido diseñadas, desarrolladas y fabricadas con los más altos estándares de calidad.

VENTAJAS COMPETITIVAS

Producto diseñado 100% en Argentina

TRATAMIENTOS

  • Arenado y fosfatizado de todas las piezas.
  •  Pintura electrostática de poliéster.
  •  Cataforesis (opcional), para mayor resistencia a la corrosión y abrasivos.

RESISTENCIA

  •  Butacas de más de 2.1 mm de espesor evitar deformaciones, distorsiones y tensiones por el uso y paso del tiempo.
  •  Apoyabrazos fabricados en 3.2 mm de espesor. 
  • Soportes de hierro laminado de 4.75 mm de espesor soldados a las butacas para más resistencia y estabilidad.

BASE

  • Morfología de las patas diseñada para evitar enganches y caídas.
  • Distancia entre el borde del asiento y la punta de la pata evita el contacto con los pies. 
  • Apto para amurar al piso.

OTROS PRODUCTOS DEL MERCADO

La mayoría de los productos presentes hoy en el mercado Argentino no son aptos para personas con sobrepeso. Se fabrican en plástico o chapa muy fina lo que los hace poco resistentes al uso y paso del tiempo, son débiles y se deforman facilmente. Los asientos se fijan a través de tornillos, lo que hace que se torne inestable, se afloje y tenga una corta vida útil.

Las patas en los bancos para espacios públicos y de alto tránsito son un aspecto fundamental poco tenido en cuenta por la mayoría de los fabricantes de este tipo de productos. Si la medida de la pata es la misma que la butaca, y además tiene una altura de mas de 2 cm, con seguridad va a provocar tropiezos y caídas en las personas que circulen alrededor.

PATAS

La altura de la pata varía entre 3 y 7 cm de altura, lo que puede provocar tropiezos facilmente.

TAPIZADO

Soportes de las butacas muy débiles para salas de espera de alto tránsito, o personas con sobrepeso.

SOBREPESO

La mayoría de los productos no son aptos para personas con sobrepeso

MATERIALIDAD

Los bancos de plástico o chapa de espesor bajo (menos a 2mm) se rompen y deforman rápidamente.

ESPESOR

Chapa de espesor 1mm. Se deforman facilmente por el uso y el paso del tiempo.

SOPORTES

Soportes de las butacas muy débiles para salas de espera de alto tránsito, o personas con sobrepeso.

ANCLAJE

Butacas ancladas a la base con tornillos. Con el tiempo se aflojan, pierden estabilidad, y no soportan sobrepeso.

CROMADO

Proceso prohibido por sus efectos contaminantes y tóxicos. Se deteriora con el tiempo y con los golpes.

TANDEMS NOMEN - FLUG Y ANGLO

Ambos sistemas de tándem han sido diseñados teniendo en cuenta resistencia, estética y funcionalidad, siendo el Flug nuestro producto icónico desde el año 2005, con un índice de reclamos menor al 0,8%.

El banco Anglo surge a principios del 2016 debido a una demanda por parte de nuestros clientes de un producto más económico con similares características a la línea Flug.

Estos bancos representan una excelente solución como sillas de salas de espera con altro tránsito de personas como aeropuertos, paradas de ómnibus, bancos, estaciones de tren y subte, sanatorios, hospitales, centros de diagnóstico y empresas de servicio en general.

CARACTERÍSITICAS

  • Disponible en módulos de 2, 3, 4 y 5 cuerpos, con y sin respaldo
  • Pernos y tornillos de fijación galvanizados
  • Asientos y respaldos en chapa perforada de acero laminado en frio doble decapado
  • Pintura eletrostática en polvo y tratamiento opcional con cataforesis
  • Posibilidad de fabricarse íntegramente en Acero Inoxidable AISI 304
  • Apto para amurar al piso

VENTAJAS

  • Fácil mantenimiento
  • Resistencia a productos de limpieza abrasivos
  • Larga vida útil debido a estar fabricado en chapa de espesor mayor a 2.1 mm
  • Excelente relación costo-beneficio
  • Altísima resistencia a la fricción y corrosión por contar con tratamiento cataforésico
  • Diseño innovador y moderno
VARIABLETANDEM FLUGTANDEM ANGLOOTROS TANDEM
Espesor de butacas3.2 mm laminado en frío2.1 mm laminado en frío1 mm laminado en caliente
PerforadoPerforaciones redondas de 8 mm realizadas en prensas anchas que garantizan la perfección de las perforaciones, además de que las piezas no presentan ondulaciones.Perforaciones pueden ser cuadradas o redondas realizadas en prensas anchas que garantizan la perfección de las perforaciones,
además de que las piezas no presentan ondulaciones.
Perforaciones realizadas con punzonadoras CNC que habitualmente dejaban ndulaciones en la chapa tanto por el proceso de producción como por el espesor de la chapa
Costillas3.2 mm laminado en fríoLáser 4.75 mm laminado en frío Chapa de 1.8 mm de espesor
Caño transversalCaño redondo de 2.5 mm de espesor Caño redondo de 2.5 mm de espesor Caño de 1.8 mm de espesor
PiesCorte láser con refuerzo de 4.75 mm, alta resistencia, posibildad de fijación al piso Corte láser con refuerzo de 4.75 mm, alta resistencia, posibil dad de fijación al piso, alternativa pies de caño con regatones regulablesCaño de 1.8 mm de espesor con morfología que no previene caídas
LateralesTapa de hierro embutidaTapa de plásticoTapa de plástico
Tratamiento anticorrosivoFosfato por inmersión + enjuague y pasivado Opcional cataforesis para exterioresFosfato por inmersión + enjuague y pasivado Opcional cataforesis para exterioresSin tratamiento anticorrosivo
Tratamiento superficialPintura PPG, Sherwin Williams o Dupon: en polvo termoconvertiblePintura PPG, Sherwin Williams o Dupon: en polvo termoconvertiblePintura líquida

DETALLES QUE MARCAN LA DIFERENCIA

UTILIZACIÓN DE ESPESORES MAYORES A 2.1 MM

El espesor de las butacas de los bancos para salas de espera Nomen son de 3.2 mm en el Tandem Flug y 2.1 mm en el Tandem Anglo, lo que garantiza la durabilidad y estabilidad del producto sobre todo en salas de espera con alto flujo de personas. Si bien ambos bancos son factibles de fabricar en 1.6 mm de espesor, y las pruebas de resistencia son satisfactorias, consideramos que las pruebas de fatiga no lo son. Una prueba de fatiga consiste en someter a un producto a una prueba de peso en forma repetitiva en lapsos cortos de tiempo, emulando el uso del producto a largo plazo, en este caso el uso continuo en salas de espera con alta afluencia de personas.

Las chapas con espesores menores a 2.1 mm son demasiado susceptibles a la tensión, produciendo torsión en las soldaduras, un mayor pandeo con su consecuente efecto sobre la pintura y una menor resistencia al peso a largo plazo. Un espesor menor a 2.1 mm también afecta la calidad de la soldadura, con un resultante de costuras mas finas y débiles. Es por eso que nuestros tandem de alta resistencia para salas de espera representan la mejor alternativa del mercado tanto por durabilidad y calidad, como por funcionalidad y estética.

UTILIZACIÓN DE CHAPAS LAMINADAS EN FRÍO

Ambas líneas de bancos tandem para salas de espera Nomen son fabricadas a partir de chapas laminadas en frío. Si bien a primera vista ésta chapa es similar a la chapa laminada en caliente (chapa negra), la principal diferencia radica en que esta última contiene una laminilla o costra, la cual se desprende con el paso del tiempo despegando a su vez la pintura. Por este motivo resulta fundamental la fabricación a partir de materiales laminados en frío.

PLEGADOS ENVOLVENTES

Nuestras líneas de asientos para salas de espera no contienen lo que se denomina «plegado envolvente», siendo este tipo de plegados aquellos que «abrazan» un componente y evitan que la pintura cubra su superficie, generando que estas zonas no cubiertas sean las primeras en desarrollar corrosión.

CILINDRADO DE BUTACAS

Nuestras sillas en tandem Flug y Anglo cuentan con cilindrado y plegado de los butacas a fin de generar mayor resistencia y evitar la flexión. El banco Flug cuenta con un cilindrado en asiento y respaldo generando mayor resistencia de la butaca, y el banco Anglo cuenta con un golpe de plegado en la butaca, dándole más rigidez y evitando la flexión en el centro del asiento.

TORNILLERÍA Y PARTES SUELTAS

Todos nuestros productos utilizan tornillería y partes sueltas en acero electozincados, evitando por completo productos galvanizados, plásticos o pintados; garantizado de esta forma una mayor vida útil.

TRATAMIENTOS SUPERFICIALES

Nuestros bancos para salas de espera cuentan con tratamiento previo de fosfatizado por inmersión, pasivado, enjuague y pintura termoconvertible premium. Resulta primordial diferenciar la calidad de las pinturas. A simple vista todas las pinturas parecen iguales, sin embargo, con el paso del tiempo la adherencia y los tonos de los colores se ven afectados si las pinturas no son de primera línea. Por este motivo solamente trabajamos con marcas como PPG, Sherwin Williams o Dupont. A pedido de nuestros clientes realizamos pruebas de laboratorio en cámara salina garantizando la durabilidad de los productos.

No trabajamos con tratamientos de cromado ya que dañan el medio ambiente y el contacto con la piel no es recomendado en la mayoría de los países, siendo casi los únicos productos cromados en el mercado de origen chino.

PERFORADO CON PRENSA ANCHA

El perforado mediante prensa ancha implica que las chapas de las butacas de los tandem son perforadas al ancho de un solo golpe a la vez mediante una matriz ancha sin la utilización de punzonadoras CNC que perforan de a 3 agujeros por vez. En nuestro caso contamos con una línea de perforado de 400 toneladas de presión con matrices de 1,5 metros de ancho, perforando 3 butacas por vez con un tiempo medio de producción por butaca lisa de 10 segundos.

Este tipo de fabricación no solamente garantiza menores tiempos de producción, también evita la tensión despareja de la chapa al ser perforada, evitando su torsión. Al perforar una chapa de a franjas, las punzonadoras CNC generan una torsión despareja en la lámina, notándose esos efectos a largo plazo afectando la calidad del producto.

MANTENIMIENTO

Tanto la línea de tandem Flug como la Anglo han sido desarrollados haciendo foco en su durabilidad. Todos sus materiales han sido sobredimensionados a fin de evitar el desgaste estructural del producto, siendo el punto más afectado con el paso del tiempo su tratamiento superficial. Por este motivo las butacas tienen la posibilidad de ser desmontadas a fin de ser repintadas en caso de ser necesario, evitando de esta forma la necesidad de reemplazar el producto por completo.

Previous slide
Next slide